3 artistas con discapacidades

 

3 artistas con discapacidades


Ray Charles

(Ray Charles Robinson; Albany, 1932 - Los Ángeles, 2004) Cantante, instrumentista y compositor estadounidense, una de las figuras más relevantes de la música negra del siglo XX. En su repertorio puede hallarse desde el blues más tradicional o el gospel hasta el jazz o el soul, estilo en el que desarrolló una vertiginosa carrera. Es difícil catalogar sus cientos de grabaciones, quizá por el eclecticismo que siempre le caracterizó. Durante su larga carrera fue galardonado con doce premios Grammy.

Ciego desde los siete años, Ray Charles aprendió a leer y componer música en el sistema Braille. Estudió en Florida, en un Instituto de San Agustín, y desde muy niño participó en distintos eventos musicales. Por influencia de su ídolo King Cole, fundó en Seattle, en 1948, un trío llamado McSon Trio (también conocido como Maxim Trio). En 1950 se asoció con Lowell Fulson, cantante y guitarrista de blues y acaso su mejor revulsivo, con quien inició una serie de giras por el país. También participó en las bandas de T-Bone Walker y de Joe Turner, que figuraban entonces entre los abanderados del blues.



obras:
  • "I got a woman"
  • "mess around"
  • "sinner´s prayer"
Van gogh

Vincent van Gogh era el mayor de los seis hijos de un pastor protestante, y mantuvo con su hermano Theo, cuatro años menor que él, una relación que sería determinante en su existencia y en su trayectoria artística. La correspondencia que ambos intercambiaron a lo largo de sus vidas testimonia la intimidad de esta relación y las pasiones y angustias humanas y creativas que atormentaron a Van Gogh en sus últimos años. Tras recibir una esmerada educación en un internado privado, a los dieciséis años entró como aprendiz en la filial de La Haya de la galería de arte parisina Goupil, una sociedad de comerciantes de arte fundada por su tío Vincent.

En 1873 pasó a la sucursal de la galería Goupil en Londres, donde hubo de padecer el primero de sus fracasos sentimentales; en 1875 fue trasladado a la filial parisina; en 1876 se despidió y regresó a Holanda. Trabajó después como profesor, ayudante de un pastor metodista y empleado de una librería; ninguno de estos empleos le duró mucho tiempo. Por aquel entonces sentía sobre todo la necesidad espiritual de entregarse a sus semejantes; de hecho, siempre había querido ser pastor, como su padre, y tal vocación lo llevó a Ámsterdam para seguir los estudios de teología, que suspendió.

Pasó entonces a la Escuela de Evangelización Práctica de Bruselas, y en 1878 fue enviado por sus superiores a la zona minera del Borinage. Establecido en el pueblo de Pâturages, próximo a Mons, realizó una serie de dibujos de los mineros. La Escuela de Evangelización lo expulsó por su excesiva implicación: impresionado por sus infrahumanas penurias, Van Gogh llegó a dar a los mineros lo poco que tenía y a vivir más pobremente que ellos.

Sufría epilepsia. 



obras:
  • "La noche estrellada sobre el Ródano"
  • "Huerto de olivos" 
  • "La noche estrellada"

Nicholas James Vujicic

Nicholas James Vujicic nació el 4 de diciembre de 1982, en Brisbane, Australia con el síndrome de tretra-amelia, el cual se caracteriza por la carencia de extremidades. Es decir, Nick nació sin piernas ni brazos, solamente tiene una formación o Meromelia de lado inferior izquierdo.

Nick es un ejemplo de vida y un gran luchador, debido a su discapacidad y limitaciones físicas. Durante su edad escolar, su familia se mudó a Melbourne para tener una mejor calidad de vida. Pero la situación no fue fácil cuando el estado de Victoria prohibió su ingreso a la escuela por su discapacidad. En cuando las leyes finalmente se cambiaron, Nick se convirtió en uno de los primeros alumnos con discapacidad en integrarse en una escuela común.

Nick estaba molesto porque sus compañeros lo trataban diferente por su discapacidad.  Como resultado, tuvo episodios de depresión durante su infancia hasta el punto en que estaba considerando suicidarse.  A los diez años trató de ahogarse en la bañera, pero se detuvo por recordar el amor que le tenían sus padres. Después de mucha reflexión interna, Nick se dio cuenta que él era único, y aunque tenía retos que enfrentar, tenía una oportunidad en su vida para poder inspirar a muchas otras personas que estaban en la misma posición que él.

Nick cambió su perspectiva por la vida. Descubrió que si uno se cae, debe levantarse y si no tienes fuerzas o esperanzas, debes intentarlo una y otra vez hasta lograrlo, porque si se rinde, ¿Qué cambia? Debes seguir adelante, lo más importante es esforzarse hasta conseguir los objetivos.

A los 21 años hizo una carrera universitaria graduándose en Contabilidad y Planificación Financiera. Poco después, se convirtió en orador motivacional, dando charlas a gente por todo el mundo: ¡ya ha visitado a más de 30 países! También ha fundado una organización en 2005 llamada “Life Without Limbs,” que está comprometida con dar motivación e inspiración a las personas sin extremidades.  En 2008 filmó su propio documental llamado “nacido sin extremidades.”



obras:

  • "una vida sin limites"
  • "un espíritu invencible"
  • "un ♡ sin fronteras"


Comentarios

Entradas populares de este blog

ej. Producción sostenible